Ficha Corrida

03/06/2013

Lúcifer também foi um anjo

Filed under: Roberto Civita — Gilmar Crestani @ 11:19 pm
Tags:

 

http://jenipaponews.blogspot.com.br/

Blog Sujo

Lúcifer também foi um anjo

Filed under: Roberto Civita — Gilmar Crestani @ 10:50 pm
Tags:

 

http://jenipaponews.blogspot.com.br/

Blog Sujo

16/05/2013

Vou rezar para Lúcifer recebe-lo bem

Filed under: Civita,Golpismo,Grupos Mafiomidiáticos,Roberto Civita — Gilmar Crestani @ 9:58 pm
Tags:

 

Agrava-se estado de saúde de Roberto Civita

:

Presidente afastado do Conselho de Administração do Grupo Abril tem piora em seu quadro de saúde; Roberto Civita está internado no hospital Sírio-Libanês, em São Paulo, sob regime de divulgação restrita de informações; editores da revista Veja se reuniram na tarde de hoje para discutir o modo mais adequado de transmitir as notícias a respeito do quadro clínico do empresário

16 de Maio de 2013 às 17:37

247 – O estado de saúde do empresário Roberto Civita, de 76 anos, presidente afastado do Conselho de Administração do Grupo Abril, registrou uma piora nas últimas horas. Ele está internado no hospital Sírio-Libanês, em São Paulo, sob regime de divulgação restrita de informações.

Na tarde desta quinta-feira 16, editores da revista Veja fizeram uma reunião de pauta extraordinária para decidir a melhor maneira de dar uma ampla cobertura sobre a situação do empresário.

No mês passado, Roberto Civita passou o comando do Grupo Abril para seu filho Giancarlo. Internado, ele considerou que não teria condições, neste momento, de seguir à frente da organização que edita, entre outras publicações, Veja, a revista de maior circulação do País.

Agrava-se estado de saúde de Roberto Civita | Brasil 24/7

01/05/2011

Bispo da direita espanhola vai ao encontro do anjo… Lúcifer!

Filed under: Ditadura,Opus Dei — Gilmar Crestani @ 9:43 am
Tags:

Lúcifer, sim, era um anjo. Anjo caído, mas ainda assim anjo…

Muere el cardenal más feroz con Zapatero

Agustín García-Gasco, arzobispo jubilado de Valencia, fallece de un infarto en Roma antes de la beatificación de Juan Pablo II

MIQUEL ALBEROLA – Valencia – 01/05/2011

El cardenal Agustín García-Gasco, arzobispo jubilado de Valencia, ha fallecido hoy en Roma a causa de un infarto, según han confirmado fuentes del Arzobispado de Valencia y del Gobierno valenciano. El purpurado, que se había desplazado a Roma para asistir hoy la beatificación del papa Juan Pablo II, se sintió mal pocos minutos antes de comenzar la ceremonia y fue trasladado al hospital San Carlos de Nancy, próximo al Vaticano, donde falleció a causa un infarto.

    García-Gasco (Corral de Almaguer, Toledo, 1931) ha mantenido un perfil político muy acentuado y ha sido uno de los más feroces azotes del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, quien lo llegó a señalar como uno de los principales responsables del envenenamiento de las relaciones entre la Iglesia católica y el Ejecutivo. Alzó su voz discrepante en asuntos como la interrupción del embarazo, el matrimonio homosexual, el divorcio exprés o la asignatura de Educación para la Ciudadanía.

    El 24 de julio de 1992 fue nombrado arzobispo de Valencia y al cumplir los 75 años, a comienzos de 2006, presentó su renuncia, aunque no dejaría el arzobispado hasta 2009. García-Gasco inició un armonioso, y fructífero, maridaje con el PP. Mantuvo una fluida relación con el entonces presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, que se intensificó con su sucesor, Francisco Camps. La Generalitat impulsó en esos años la Universidad Católica de Valencia, concedió una emisora de televisión autonómica a la cadena del episcopado (Cope), y multiplicó sus ayudas a la Iglesia, que acumuló hasta el 85% de las subvenciones e inversiones de la Administración autonómica destinadas a patrimonio artístico.

    Con García-Gasco en el palacio arzobispal, la Generalitat se involucró en la organización y financiación de la visita del Papa a Valencia con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, en 2006, parte de cuya gestión está siendo investigada por los tribunales en el denominado ‘caso Gürtel’, ya que de los 14,5 millones de euros que Canal 9 adjudicó para cubrir ese acontecimiento, sin mediar concurso, más de la mitad fueron para una empresa tapadera de la trama Gürtel (Teconsa), un contrato por el que Francisco Correa obtuvo más de un millón en comisiones ilegales. El arzobispo y Camps utilizaron esta visita para echar un pulso al Gobierno central, tanto en el protocolo como en la difusión de la señal de televisión del acontecimiento, que concedieron a Canal 9 en detrimento de RTVE.

    El 24 de noviembre de 2007 García-Gasco fue nombrado cardenal por el papa Ratzinger. Entonces ya había anunciado un el proyecto que levantó una honda inquietud tanto en algunos círculos de la Iglesia, que consideraban a García-Gasco como "un hombre con una cierta mentalidad nacionalcatolicista", como en sectores progresistas de sociedad: la creación de la Iglesia de los Santos Mártires, para honrar la memoria de los beatos valencianos muertos en la Guerra Civil "por el odio a la fe". Su proyecto de despedida, que fue inaugurado por su sucesor Carlos Osoro, fue interpretado como un acto propio de la inmediata posguerra que no ayudaba a la concordia entre los bandos que libraron la contienda. El Ayuntamiento de Valencia lo nombró hijo adoptivo con la oposición del PSPV-PSOE, que consideró que el cardenal fomentaba "la división y la confrontación" con sus constantes ataques al Gobierno socialista, al que llegó a acusar de provocar "la disolución de la democracia y corroer los cimientos de la sociedad democrática".

    Muere el cardenal más feroz con Zapatero · ELPAÍS.com

    Crie um website ou blog gratuito no WordPress.com.

    %d blogueiros gostam disto: