Ficha Corrida

29/10/2013

‘News of the World’, do Murdoch, em juízo

A associação dos grupos mafiomidiáticos com seus financiadores ideológicos é por demais evidente em pelo menos dois casos de grande repercussão: o New York Times publicando matéria mentirosa para justificar a guerra do Iraque, dizendo que aquele país possuir armas de destruição em massa. Tudo apoiado pela FOX do Murdoch. E agora a idéia do primeiro ministro britânico que quer punir quem deixa de seguir suas ordens: Cameron ameaça agir contra jornais que publicaram papeis de Snowden. Nada de muito diferente do que fazem os a$$oCIAdos do Instituto Millenium.

Comienza el juicio por las escuchas ilegales del dominical ‘News of the World’

La llegada de Brooks y Coulson, responsables del dominical, acaparan la atención

La fiscalía estima que hay al menos 600 víctimas de pinchazos telefónicos

Patricia Tubella Londres 28 OCT 2013 – 19:27 CET10

ampliar foto

La exdirectora del ‘News of the World’, Rebekah Brooks, sale del juzgado junto a su marido, Charlie Brooks, en Londres. / tal cohen (efe)

Transcurridos más de dos años desde que el escándalo de las escuchas telefónicas forzara la clausura del dominical más leído del Reino Unido, el News of the World, dos de sus principales protagonistas han comparecido este lunes ante un tribunal de Londres, en la primera jornada de un juicio que apunta contra las prácticas ilegales en el seno del imperio mediático de Rupert Murdoch. Los nombres de Rebekah Brooks, antigua mano derecha del magnate, y Andy Coulson, exdirector de comunicaciones del primer ministro británico, David Cameron, sobresalen entre los ocho acusados de uno de los procesos más mediáticos de los últimos tiempos que puede prolongarse hasta la próxima primavera.

Dado que la primera sesión en el Old Bailey estuvo consagrada a la designación del jurado –bajo la advertencia del juez Justice Saunders de que sus miembros se abstengan de utilizar Twitter a lo largo del proceso-, fueron las respectivas llegadas de Brooks y Coulson al tribunal las que acapararon el grueso de la atención. La primera, antigua directora del News of the World y de su cabecera “hermana”, el diario The Sun, hasta pasar a convertirse en la máxima responsable de News International, la filial que agrupa los intereses británicos del grupo de Murdoch. La fiscalía acusa a Brooks, de 45 años, de conspiración para interceptar buzones de voz de figuras relevantes de la vida pública (políticos, actores, deportistas…), de instigar a los periodistas bajo su responsabilidad a sobornar a funcionarios públicos a cambio de información y de maniobrar para ocultar esas prácticas a ojos de la justicia.

Cargos similares han sido formulados contra Andy Coulson, también de 45 años, en relación con su gestión como director del News of the World antes de que desembarcara en Downing Street tras la victoria electoral de los conservadores de Cameron. El actual jefe de Gobierno, que hasta el estallido del escándalo mantenía una relación más que fluida con el grupo Murdoch, contrató a Coulson a pesar de que este había dimitido al frente del dominical, en 2007, a raíz de la condena de un periodista de la plantilla y de un investigador privado por un primer caso de escuchas ilegales.

La fiscalía de la corona estima que al menos seis centenares de personas han sido víctimas de los pinchazos telefónicos, entre ellas la adolescente MillyDowler que había desaparecido (luego fue hallada muerta) cuando el dominical interceptó su buzón de voz. Este caso, que provocó una airada reacción de la opinión pública en el verano de 2011, fue la espoleta para el cierre del News of the World después de 168 años de singladura, acompañado de la decisión de Murdoch de abandonar una apuesta multimillonaria para adquirir la totalidad de las acciones de la plataforma digital BSkyB y de replegar sus ambiciones de expansión en el Reino Unido. También a resultas de escándalo, se estableció una comisión investigadora independiente, presidida por el juez Leveson, cuyas conclusiones aconsejaron una autorregulación de los medios que ha dividido al sector.

El juicio que ha arrancado este lunes es el primero de los cuatro previstos que implican a periodistas y a otras personas relacionadas con el News of The World y The Sun, a raíz de tres investigaciones separadas de Scotland Yard. En el banquillo del Old Bailey también se sentaron el marido de Rebekah Brooks –el entrenador de carreras de caballos Charlie Brooks-, su antigua asistente personal, Cheryl Carter, el exgestor de News International y su exjefe de seguridad, Stuart Kuttner y Mark Hanna, el otrora director de noticias del dominical, Ian Edmondson y el antiguo corresponsal para temas de la realeza, Clive Goodman. Los ocho acusados se declararon inocentes de los cargos que se les imputan.

Comienza el juicio por las escuchas ilegales del dominical ‘News of the World’ | Sociedad | EL PAÍS

15/06/2012

Murdoch: inspiração de Civita, Perillo & Cachoeira

Filed under: David Cameron,Rebekah Brooks,Roberto Civita,Rupert Murdoch — Gilmar Crestani @ 9:15 am

Cameron abandona el Tribunal Supremo tras testificar sobre sus vínculos con el grupo Murdoch.

Imagen: EFE

Cameron quedó pegado al grupo Murdoch

“No sólo somos amigos. Te apoyo totalmente. A nivel profesional estamos definitivamente juntos en esto”, le escribió a Cameron la entonces editora del News of the World, Rebekah Brooks, a meses de las elecciones generales.

Por Marcelo Justo

Desde Londres

El primer ministro británico, David Cameron, prestó testimonio durante cinco horas ante la Comisión Leveson y quedó más pegado que nunca al grupo Murdoch. Un mensaje de texto de 87 palabras de la mano derecha de Ruppert Murdoch, Rebekah Brooks, decía más que decenas de testimonios ante la comisión investigadora sobre la relación de los medios y el mundo político. “No solo somos amigos. Te apoyo totalmente. A nivel profesional estamos definitivamente juntos en esto”, le escribió Brooks a Cameron a meses de las elecciones generales.

En un momento de visible nerviosismo, el primer ministro vaciló cuando le preguntaron si se encontraba con Brooks todos los fines de semana. “Tendría que fijarme. No creo que cada fin de semana. Ni siquiera la mayoría de los fines de semana. Depende”, dijo el primer ministro. La pregunta se refería a sus encuentros entre 2008 y 2009, período clave en el que el periódico más leído del Reino Unido, el The Sun, decidió retirar su apoyo a los laboristas y concedérselo a los conservadores.

David Cameron y Rebekah Brooks son vecinos. Charlie Brooks, marido de la ex editora del The Sun y ex directora ejecutiva de News International, fue compañero del primer ministro en Eton, la exclusivísima escuela privada británica a la que suele asistir la realeza, la aristocracia y los millonarios con ansias de figuración social. Hoy esa amistad es un hierro que quema. Charlie y Rebekah Brooks están imputados de “obstruir la Justicia” ocultando pruebas a la investigación policial sobre escuchas telefónicas. Con un espectacular sentido de la oportunidad, el juicio a ambos comenzó el miércoles, en vísperas de la comparecencia de Cameron ante la Comisión Leveson. Cuando la misma Brooks prestó testimonio ante la comisión, en abril, señaló que durante la campaña electoral de 2010 intercambiaba con Cameron un par de mensajes de texto semanales.

Rebekah Brooks no era el único referente de este vínculo. La decisión del primer ministro de nombrar a Andy Coulson como su jefe de prensa poco después de que renunciara como editor del News of the World por el escándalo de las escuchas es una sombra que amenaza hace rato a su gobierno. Como Brooks, Coulson está imputado por el tema de las escuchas, en su caso por perjurio ante la Corte. Cameron reconoció ante la Comisión Leveson que el nombramiento era “controversial”, pero aseguró que el mismo Coulson, que siempre negó haber ordenado escuchas, le había asegurado que no tenía nada que ocultar. Según el primer ministro, cuando en 2009 una investigación del matutino The Guardian reveló que el News of the World había realizado escuchas ilegales de unas tres mil personas, Cameron volvió a formularle la misma pregunta y obtuvo igual respuesta.

En mayo de 2010, cuando los conservadores ganaron las elecciones, el primer ministro lo nombró jefe de prensa. Coulson no fue sometido al chequeo de seguridad que le correspondía a su importancia en el gobierno, sino a un examen mucho más básico, pero Cameron negó ante la comisión que esto fuera inapropiado. En enero de 2011, cuando el escándalo creció como una bola de nieve, Coulson se vio obligado a renunciar. En ese momento, Cameron lo defendió. Ante la comisión, luego de dos arrestos y una imputación, el primer ministro se vio obligado a justificarse diciendo que “uno toma decisiones sin saber exactamente qué va a pasar”.

Esta apelación al error humano lo deja mal parado. Entre 2007 y 2011, el primer ministro enfrentó numerosos cuestionamientos y no solo de la oposición: los propios conservadores no estaban muy convencidos con Coulson. Hoy el ex editor del News of the World se ha convertido en su primera línea de defensa. Mucho más peligroso que una “decisión equivocada” es la sospecha que ha sobrevolado durante los siete meses que lleva funcionado en pleno la Comisión Leveson sobre un pacto con el grupo Murdoch de cara a las elecciones de 2010. Cameron fue enfático en su testimonio ante la comisión. “No hubo ningún pacto explícito, implícito o nada que se le parezca. Buscamos el apoyo de los editores de los diarios procurándolos convencer de los méritos de nuestra política. Jamás ofrecimos algo a cambio”, dijo. El problema es que la catarata de mails, mensajes de texto, cenas, nombramientos y amistades subrayan una y otra vez la existencia de profundos vasos comunicantes entre ambos.

Los hechos tienen su propio peso. Desde que asumieron, en mayo de 2010, los conservadores redujeron drásticamente el financiamiento de la BBC y de Oxfcom, ambas bestias negras de los Murdoch, que detestan la competencia de la corporación pública y cualquier tipo de regulación de los medios. A la hora de decidir sobre la oferta de BSkyB terminaron nombrando como veedor de la oferta al ministro de Cultura, Jeremy Hunt, a pesar de que se había mostrado totalmente a favor de la misma. Cuando la comisión le preguntó a Cameron sobre este nombramiento, el primer ministro recurrió al tradicional “no recuerdo si leí o no leí las declaraciones a favor de la oferta” de Hunt. Con tres investigaciones policiales en marcha y la Comisión Leveson a todo vapor, el escándalo de las escuchas telefónicas y sus lazos con el grupo Murdoch no le van a dar respiro.

Página/12 :: El mundo :: Cameron quedó pegado al grupo Murdoch

15/05/2012

Rebekah Brooks y su marido, imputados por obstrucción a la justicia

Filed under: Grupos Mafiomidiáticos,Rebekah Brooks,Rupert Murdoch — Gilmar Crestani @ 9:08 am

Se a moda pega, Roberto Civita não atravessa o Tietê…

La exconsejera delegada de News International, y su marido, Charlie Brooks, serán acusados por la fiscalía

Agencias Londres 15 MAY 2012 – 11:16 CET

Rebekah Brooks y su marido, Charlie, la semana pasada tras testificar ante la comisión Leveson. / Sang Tan (AP)

Rebekah Brooks, exconsejera delegada de News International, y su marido, Charlie Brooks, serán acusados de obstrucción a la justicia en relación con el escándalo de las escuchas, según anunció este lunes la fiscalía.

Brooks está acusada de ocultar material a los investigadores, de conspirar para sacar cajas de los archivos de la sede londinense de Murdoch y de ocultar documentos, ordenadores y equipamiento electrónico.

Rebekah y Charlie Brooks fueron arrestados en marzo a raíz del espionaje periodístico del dominical británico News of the World, que ella dirigió, pero fueron puestos después en libertad.

La periodista era la mano derecha de Rupert Murdoch en el Reino Unido hasta que en julio se vio obligada a dimitir como consejera delegada de NI, rama británica del conglomerado mediático News Corporation, a causa de este escándalo.

En un comunicado, los dos imputados han manifestado su malestar por el procesamiento, que han definido como "una decisión injusta". "Después de esta nueva postura sin precedentes de la Fiscalía de la Corona, responderemos hoy tras nuestro regreso de comisaria", ha afirmado el matrimonio.

Rebekah Brooks y su marido, imputados por obstrucción a la justicia | Internacional | EL PAÍS

13/03/2012

Se a moda pega, não sobra um me’rmão…

Filed under: Murdoch,NewsCorp,Rebekah Brooks — Gilmar Crestani @ 8:14 am

O Murdoch é dono da Fox Sports que está chantageando os torcedores dos clubes brasileiros que disputam a Libertadores. É o comportamento típico dos grupos mafiomidiáticos. Nisso, não deixa nada a desejar a outros capo dei capi: Civita, Frias, Mesquita, Marinho & Sirotisky…

Bezerra da Silva é que sabia das coisas:

Você me chamou para esse pagode,
e me avisou: "Aqui não tem pobre!"
Até me pediu pra pisar de mansinho, porque sou da cor,
eu sou escurinho…
Aqui realmente está toda a nata: doutores, senhores,
até magnata
Com a bebedeira e a discussão, tirei a minha
conclusão:
Se gritar pega ladrão, não fica um meu irmão

La exdirectora del ‘News of the World’, detenida por el caso de las escuchas

Rebekah Brooks ha sido arrestada junto a otras cinco personas en Londres

Walter Oppenheimer Londres 13 MAR 2012 – 11:22 CET1

Rebekah Brooks, con Rupert Murdoch, en julio de 2011. / MAX NASH (AFP)

La exdirectora del News of The World y ex consejera delegada de News International, Rebekah Brooks, y su marido, están entre las seis personas arrestadas esta mañana en el marco de las investigaciones por las escuchas ilegales del desaparecido tabloide, según la cadena Sky, propiedad, al igual que el diario, de Rupert Murdoch.

Brooks ya fue arrestada el verano pasado y puesta en libertad bajo fianza. El arresto de la pareja no ha sido confirmado oficialmente por la policía y News International no ha querido hacer comentarios. A diferencia de lo que ocurrió en julio, cuando Rebekah Brooks acudió a comisaría atendiendo una citación policial, esta vez habría sido arrestada por sorpresa de madrugada junto a su marido, Charlie, un antiguo jinete de carreras de caballos, al igual que otras cuatro personas.

más información

La policía solo ha confirmado que entre las cinco y las siete de la mañana ha detenido a seis personas de entre 38 y 48 años en diversas direcciones en Oxfordshire, Hampshire, Hertfordshire y el Este y el Oeste de Londres sospechosos de conspiración para obstruir la justicia. La operación ha sido llevada a cabo por agentes asignados a la llamada Operación Weeting, la investigación de la Policía Metropolitana sobre escuchas periodísticas ilegales.

Hasta ahora ha habido 23 arrestos, aunque dos de los arrestados han quedado en libertad sin cargos.

Las investigaciones policiales no solo afectan a la actuación de News of The World. El pasado mes de febrero, la detención de cinco altos cargos de la redacción del diario The Sun sospechosos de haber sobornado a varios empleados públicos para obtener información metió de lleno en el escándalo al otro poderosísimo tabloide del imperio de Murdoch.

A finales de febrero, el incesante goteo de escándalos que vienen arrastrando los medios escritos propiedad de Rupert Murdoch en los últimos meses ha acabado traduciéndose en la dimisión de su hijo James como máximo responsable de la división británica de su imperio multimedia.

La exdirectora del ‘News of the World’, detenida por el caso de las escuchas | Internacional | EL PAÍS

Crie um website ou blog gratuito no WordPress.com.

%d blogueiros gostam disto: