Ficha Corrida

12/07/2012

Capo dei Capi

Filed under: Corrupção,FIFA,Grupos Mafiomidiáticos,ISL,João Havelange,Ricardo Teixeira — Gilmar Crestani @ 9:39 am

Este é o tipo de gente que a Globo recebe, aplaude e se alia para fazer negócios. É tal de concorrência. Se a VEJA tinha Carlinhos Cachoeira, a Globo tinha João Havelange e Ricardo Teixeira. A Record tem o Edir Macedo.

Los sobornos de Havelange

La FIFA revela que su presidente durante 24 años y su yerno, Ricardo Teixeira, recibieron comisiones millonarias por derechos audiovisuales

F. SÁEZ / N. CENIZO 11 JUL 2012 – 21:34 CET45

Joao Havelange, en una foto tomada durante la presentación de la candidatura de Río de Janeiro para los Juegos Olímpicos de 2016 / OLIVIER MORIN (AFP)

Era un escándalo huérfano de nombres. La quiebra en 2001 de ISL, la agencia de márketing y de derechos televisivos ligada durante años a la FIFA, generó unas pérdidas cercanas a los 100 millones de euros al organismo presidido entonces por Joseph Blatter y permitió descubrir que decenas de dirigentes de la propia FIFA habían recibido en total unos 90 millones en sobornos por parte de ISL.

Las pérdidas fueron enjugadas en años sucesivos, pero la lista de los dirigentes sobornados, en poder de Blatter, no se hizo pública hasta este miércoles. En ella figuraba nada menos que João Havelange y Ricardo Teixeira. La FIFA publicó el auto de sobreseimiento de la instrucción penal abierta por la Fiscalía suiza de Zug por “gestión desleal” en perjuicio de la FIFA, a raíz de una denuncia del organismo rector del fútbol mundial contra ISL que demostraba que tanto el presidente de la institución entre 1974 y 1998 como su yerno y expresidente de la Confederación Brasileña de fútbol fueron unos los principales beneficiarios de los cohechos en forma de comisiones.

El auto, con fecha del 11 de mayo de 2010, revela que Teixeira percibió de ISL al menos 12,74 millones de francos suizos (10,6 millones de euros) entre 1992 y 1997 y Havelange 1,5 millones de francos suizos (1,2 de euros) en 1997. Una cantidad que amplía la investigación puesto que los distintos pagos acreditados en el proceso judicial y descubiertos en cuentas personales de Havelange y Teixeira o de empresas vinculadas a ellos ascendieron a 21,9 millones de francos suizos (18,2 de euros) entre 1992 y 2000.

La empresa ISL llegó a mover con la FIFA un total de 2.400 millones de dólares en concepto de márketing y retransmisiones

Ninguno de los dos, señala el auto, reveló ni transmitió a la FIFA las comisiones que percibieron ligadas a su actividad dentro de este organismo, por lo que se confirma que existió “apropiación indebida, infracción del deber y gestión desleal”. Havelange y Teixeira centraron sus esfuerzos en que sus nombres no salieran a la luz, llegando incluso a apelar ante el tribunal federal suizo para evitar la publicación del documento. Ahora, ambos quedan exculpados atendiendo al abono de 5,9 millones de dólares que hicieron ante la Fiscalía por reparación de daños.

Bajo el mandato de João Havelange, que se afianzó en la poltrona durante casi un cuarto de siglo, la FIFA se convirtió en una gran multinacional con los derechos televisivos como uno de los grandes manás. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) se hizo en 1987 con los derechos de los Mundiales de 1990, 94 y 98 por 344 millones de dólares bajo la gestión de ISL. Fundada en 1982, la empresa de mercadotecnia deportiva llegó a tener una cifra de negocios con la FIFA de 2.400 millones de dólares.

Havelange, de 96 años, comunicó su dimisión al presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, como miembro de esta organización el 5 de diciembre de 2011. Su yerno, Teixeira, dejó la presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol —tras 23 años en el cargo— y la jefatura del Comité Organizador del Mundial de 2014 el 12 de marzo pasado. Tres días después, renunció como miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA.

En un comunicado, la FIFA mostró su satisfacción por el dictamen del Tribunal Supremo suizo y se esmeró en subrayar que su presidente, Joseph Blatter, “no está involucrado en este caso”. Blatter llegó al organismo en 1975 de la mano de Havelange y se convirtió en uno de los gurús en derechos audiovisuales y comercialización, sobre todo tras ser nombrado secretario general a partir de 1981. En 1998 tomó el relevo de su padrino.

Los sobornos de Havelange | Deportes | EL PAÍS

Deixe um comentário »

Nenhum comentário ainda.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deixe um comentário

Preencha os seus dados abaixo ou clique em um ícone para log in:

Logo do WordPress.com

Você está comentando utilizando sua conta WordPress.com. Sair /  Alterar )

Imagem do Twitter

Você está comentando utilizando sua conta Twitter. Sair /  Alterar )

Foto do Facebook

Você está comentando utilizando sua conta Facebook. Sair /  Alterar )

Conectando a %s

Crie um website ou blog gratuito no WordPress.com.

%d blogueiros gostam disto: